¿Qué es y para qué sirve la sexología?
¡Estrenamos blog y os damos la bienvenida! Esta es la primera entrada de una serie de artículos que iremos publicando de manera quincenal. Queremos dar a conocer nuestro trabajo, a qué nos dedicamos y que hacemos en nuestro día a día. Que mejor modo de hacerlo que explicándoos cual es nuestra labor dentro y fuera de EDISEX.
Con esta entrada pretendemos explicar lo que es en realidad la Sexología, sus funciones y dejar atrás las falsas creencias en torno a ella.
¿Qué es la Sexología?
___________
Es la ciencia que estudia el comportamiento sexual humano desde diferentes enfoques (biológico, psicológico, social y cultural). Desde la Sexología se trata, informa, educa, orienta, asesora y ayuda sobre todo lo relacionado con la sexualidad:
Terapia sexual: donde se tratan disfunciones sexuales, todas ellas definidas como un suceso que causa problemas o molestias en las relaciones sexuales e impiden que sean satisfactorias. Están categorizadas según la fase de la respuesta humana en la que se den: disfunción eréctil, bajo deseo sexual, eyaculación precoz, eyaculación retardada, disfunción orgásmica, dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia y vaginismo), aversión sexual, etc.
Educación sexual: Educar es prevenir, a cualquier edad y en cualquier sector de la población. La educación sexual la realizamos a través de asesoramiento y orientación de temas como: enfermedades de transmisión sexual, orientación e identidad de género, primeras relaciones sexuales, métodos anticonceptivos, embarazo, relaciones de pareja, celos, buenos tratos, etc.
Asesoramiento: Es un servicio en el que, de una manera rápida y efectiva se resuelven dudas, se guía a las parejas, se dan pautas de comunicación y seducción, crecimiento erótico, etc.
¿Para qué sirve la sexología?
___________
Gracias a la sexología podemos mejorar la calidad de las relaciones sexuales pero, además de eso, una persona profesional de la sexología te puede ayudar a mejorar tu salud sexual, la relación con tu pareja, la autoestima, es decir, querernos tal y como somos, amar nuestro cuerpo, dejar atrás los prejuicios y tabúes que nos frenan, superar los miedos y la vergüenza y descubrir que somos seres sexuados más allá de los genitales. Podemos usar todo nuestro cuerpo para disfrutar y debemos ser conscientes del poder que tenemos como personas responsables de nuestro propio placer.
¿Cuándo hay que acudir a un/a profesional de la sexología?
___________
Si no disfrutas de las relaciones sexuales.
Si crees que estás viviendo alguna dificultad en tu vida sexual, como bajo deseo, dolor durante el coito, dificultad para llegar al orgasmo, eyaculación precoz, etc.
Si necesitas orientación o información para aclarar dudas y mitos sobre la sexualidad.
Si estás atravesando una crisis de pareja.
Si ya no tienes pareja y no sabes como gestionar la soledad.
Si no consigues tener una comunicación sexual satisfactoria con tu pareja.
Si quieres ampliar y crecer con tu erótica.
¿Quién puede necesitar los servicios de profesionales de la sexología?
___________
Toda persona, sin excepción de condiciones, que necesite mejorar o quiera renovar y crecer en su vida sexual. No es necesario tener un problema y puedes acudir de forma individual o en pareja.
Como dice Havelock Ellis: “En las relaciones de los sexos hay más valores cultivables que problemas tratables”, por tanto, tienes todos los puntos a tu favor para ser más feliz. Si tienes alguna duda o inquietud, crees que tienes un problema o simplemente te apetece aprender y crecer en el mundo de la sexualidad, no dudes en pedirnos una cita.
Equipo EDISEX.